Vamos a citar 4 puntos: Cómo, Qué, Dónde y Cuándo.
Cómo: Según lo que se denomina ya el "Social Sharing", los contenidos compartidos a través del móvil ha incrementado mucho, junto con las tablets, en detrimento del tradicional PC. De hecho, se ha DOBLADO la cifra de contenido compartido vía smartphone.
En cuanto a S.O., sube Android ganando de lejos a Apple...
Lo que está claro es que, ¡mobilidad al poder!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAxKjDkeJlQReFi8VgUeztOVT9fbZlt1OET3fD7FYGm6Ha4otJsTjBKqXNFOVYWTTFMZHsTV1TaxXs6kqQOZDgWwfTwDFuOE5GFFvmB0_jhaxB6-8ijcr1voeNP2Q_x0ha_7VgTuk4tT8/s1600/sd-sharethis-sharing-by-device.png)
Qué: Listas y ¿Por qué?, son las temáticas que encabezan las listas. Y va a ser cierto, porque ¿quién no ha compartido la típica lista de "5 mitos del marketing digital", "Los 7 secretos de la felicidad" o "Sabes por qué los españoles necesitan salir de copas?"...
Dónde: lo tenéis en mente, seguro. Sigue dominando el terreno, por su capacidad de compartir mucho en poco tiempo, y a muchas personas: Facebook se lleva el primer puesto. A ello, añadiremos que sin embargo el ratio de engagement es mucho mayor (estamos hablando de contenido de marcas) en Instagram. Curioso, y a tener presente...
Cuándo: si lo situamos en el plano de Días (otro día podemos entrar en los Meses), una imagen vale más que mil palabras...
¡Buen finde!