El concepto #IoT sigue propiciando adquisiciones empresariales, fórums, congresos, charlas y cientos de artículos... Todo conectado y comunicándose entre si.
¿Aportará beneficios económicos? ¿Riesgos y vulnerabilidades? Da qué pensar...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAqhYA6HJRB9zT8ibWqKU1UGrVCiGzkpuwSLKfGDYgrlD1L8pKpPCplnLbyyrp-J1ZPVvsdi8Kh-nhFHd0lNHGlTKSUpjXw136mROFzhuGd1m96bDP40P73ksZHIz1bELYprTyYrVp1nM/s1600/pimienta_iot.jpg)
IoT va mucho más allá de encender la lavadora con el móvil. La conexión podrá ser de persona a persona, de persona a cosa y de cosa a cosa.
...
A priori suena bien, pero no sabemos aún cómo nos impactará realmente, en el hogar, en el trabajo, en nuestra vida cotidiana...
La pregunta sería: ¿qué leyes, normativas o medidas de seguridad regirán el súper poder remoto (en manos de cualquiera)?
Tranquilos, ahora viene una buena noticia: estamos lejos, muy lejos aún de esta hiperconexión, así que tenemos tiempo de sobra para pensarlo todo muuuuy bien ;)
¡Feliz "puente"!