Parece que en España el
sector de la restauración aún no está sacando provecho de la fiebre de Pokémon
GO, el videojuego de aventura en realidad aumentada que está arrasando en medio
mundo y que puede ayudar a restaurantes y otros establecimientos a incrementar
las visitas y ventas en sus locales.
Según una publicación de The
Guardian del 14 de julio, bares y restaurantes de todo EE.UU. enseguida se
dieron cuenta del potencial del juego al ver a cazadores de Pokémon paseando
por sus locales en busca de presas. Los establecimientos más afortunados ya son
localizaciones clave en el juego, conocidas como Pokéstops, que han conseguido
atraer a más jugadores.
Haciendo una pequeña
inversión, se pueden conseguir resultados espectaculares, convirtiendo en
ventas las visitas de los cazadores de Pokémon.
L’inizio Pizza Bar en Queens, Nueva York, consiguió un incremento del
75% en sus ventas en un fin de semana, tras invertir 10 dólares para atraer a
una docena de Pokémon.
Otros restaurantes ya están
pensando en cómo utilizar Pokémon Go de forma más efectiva para sus negocios.
Carollann Scott, directora de marketing de Backstreet Grill en Albuquerque,
Nuevo México, se dio cuenta de que la zona donde se sitúa su local estaba llena
de jugadores de Pokémon GO y éstos jugaban fuera de su establecimiento.
“Vimos que siempre había
Pokémon fuera de nuestro restaurante,” afirmó. “Veo a gente que usa la
aplicación paseando por nuestro parking casi a diario y queremos asegurarnos de
que sepan que si entran dentro encontrarán mejores Pokémon.”
Pokémon GO, también cuenta
con sus detractores en el sector de la restauración. En restaurantes donde ya
existe mucho tráfico de gente, se dan cuenta de que hay gente que se pasea por
ahí simulando que miran la carta mientras que lo que están haciendo es jugar
con la aplicación y una vez han acabado, se van, sin consumir.
Por otro lado, no tener
Pokémon también puede ir en detrimento del negocio. Un restaurante del estado
de Washington recibió una reclamación: "¡Me molestó no encontrar ningún
Pokémon en este restaurante! ¿Qué les ha hecho el dueño?"
Lo que está claro es que
esta aplicación está consiguiendo atraer a sus jugadores a establecimientos en
busca de Pokémon, lo que se traduce en un incremento de visitas y ventas
potenciales. Se vislumbra un nuevo horizonte para consumidores y empresas enseñando al
usuario a utilizar la realidad aumentada y la geolocalización. ¿Qué puertas nos
abrirá esta nueva forma de interacción? ¿Los restaurantes, bares y cafeterías
pueden atraer clientes con el "Retailtainment"?